Así como la ortodoncia reposiciona los dientes, la ortodoncia quirúrgica (también conocida como cirugía ortognática) corrige las irregularidades de los maxilares para mejorar su capacidad de masticar, hablar y respirar. Además, la ortodoncia quirúrgica también se usa para mejorar la apariencia facial. En palabras simples, la ortodoncia corrige la posición de los dientes y la ortodoncia quirúrgica corrige la posición de los maxilares. Los pacientes orto quirúrgicos usan brackets conjuntamente con la corrección quirúrgica de sus maxilares.
El tratamiento de ortodoncia quirúrgica es para aquellos casos en los que solamente los brackets no pueden lograr resultados adecuados y para aquellos con problemas estéticos faciales. Todo el crecimiento y desarrollo corporal debe ser completado antes de que la cirugía de los maxilares pueda llevarse a cabo, sin embargo, los movimientos dentales pre-quirúrgicos pueden comenzar uno o dos años antes. En promedio, el crecimiento de los maxilares se completa a los 16 años para las mujeres y 18 para los hombres, sin embargo, cada paciente es diferente. Una simple radiografía de la mano y muñeca (carpal) puede ayudar a determinar cuándo el crecimiento llegará a su fin.
Durante la primera parte del tratamiento de ortodoncia quirúrgica (9-18 meses), el paciente será tratado con brackets. A medida que sus dientes se mueven, se observará que la mordida empeora en vez de mejorar. Sin embargo, los maxilares encajarán adecuadamente durante la cirugía ortognática, como consecuencia de ello, los dientes también encajarán en sus posiciones correctas.
Horarios
Visítanos de lunes a sábado y aprovecha nuestros horarios flexibles.
Contáctanos para programar tu cita y disfrutar de un servicio personalizado